El cáncer colorrectal es un crecimiento incontrolado de las células del colon y/o del recto.
Existen muchos trastornos que pueden afectar su capacidad para funcionar adecuadamente.
Luego de su primer viaje, Cristóbal Colón fue designado virrey y gobernador de las Indias bajo las Capitulaciones de Santa Fe. Qué es. Al final de su tercer viaje, Colon estaba física y mentalmente exhausto: su cuerpo afligido por artritis y sus ojos por oftalmia. Es un tubo largo y hueco que se encuentra al final del sistema digestivo, en el cual el cuerpo produce y almacena las heces.
El adenocarcinoma de colon es el tipo de cáncer que se origina en las células que forman las glándulas responsables de la producción del moco que sirve para lubricar el interior del colon y el recto y, de esta forma, facilitar la progresión del bolo fecal (facilitar la defecación). La mayoría de los cánceres colorrectales comienzan como un crecimiento en el revestimiento interno del colon o del recto, que recibe el nombre de pólipo. En octubre de 1499, envió dos naves a España, pidiendo a la Corte designar a un comisionado real para ayudarlo a gobernar. Es el tipo de cáncer de colon más frecuente, representando aproximadamente el 95 % de los casos.
Esto incluyó la administración de las colonias en la isla de La Española, cuya capital se estableció en Santo Domingo. El colon irritable, cuya denominación más exacta es síndrome del intestino irritable (SII), se engloba dentro de un grupo de patologías que son los trastornos funcionales digestivos. Qué es. El colon es la última porción del sistema digestivo en la mayoría de los vertebrados; extrae agua y sal de residuos sólidos antes de que sean eliminados del cuerpo. El colon, también llamado intestino grueso, es parte de su sistema digestivo.